Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad .
Es la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad y es un servicio que la municipalidad brinda a su población en situación de discapacidad. En esta oficina las personas podrán registrarse y buscar información sobre las instituciones que ofrecen servicios para las personas con diversas discapacidades. También se informará sobre actividades que el municipio realice a favor de dichas personas.
La creación de una OMAPED, implica su inclusión en la estructura orgánica de la municipalidad, según Ley N° 29973, la disposición presupuestaria y su funcionamiento requiere contar con un área accesible, es decir, sin barreras arquitectónicas, con presupuesto asignado y personal debidamente capacitado a cargo de la misma, lo que permitirá tener autonomía en su manejo presupuestal y administración.
Se encarga de organizar actividades de integración en la comunidad dirigidas a personas con discapacidad, considerando sus necesidades según su naturaleza, permitiendo que todos los vecinos/as con y sin discapacidad puedan confraternizar y conocerse mejor a través de talleres de capacitación, sensibilización, eventos culturales, recreación, deportivos, entre otros.
Funciones de la OMAPED.
- Promover y proponer que, en la formulación, el planeamiento y la ejecución de las políticas y los programas locales, se tomen en cuenta, de manera expresa, las necesidades e intereses de la persona con discapacidad.
- Coordinar, supervisar y evaluar las políticas y programas locales sobre cuestiones relativas a la discapacidad.
- Participar de la formulación y aprobación del presupuesto local para asegurar que se destinen los recursos necesarios para la implementación de políticas y programas sobre cuestiones relativas a la discapacidad.
- Coordinar y supervisar la ejecución de los planes y programas nacionales en materia de discapacidad.
- Promover y organizar los procesos de consulta de carácter local.
- Promover y ejecutar campañas para la toma de conciencia respecto de la persona con discapacidad, el respeto de sus derechos y de su dignidad, y la responsabilidad del Estado y la sociedad para con ella.
- Difundir información sobre cuestiones relacionadas a la discapacidad, incluida información actualizada acerca de los programas y servicios disponibles para la persona con discapacidad y su familia.
- Administrar el Registro Municipal de la Persona con Discapacidad en el ámbito de su jurisdicción, considerando los lineamientos emitidos por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
- Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley en el ámbito de su competencia y denunciar su incumplimiento ante el órgano administrativo competente.